En esta unidad presentamos la evaluación sumativa, sus
características y la manera de cómo se construyen estas pruebas entre otros
aspectos. Tomando en cuenta las exigencias técnicas que debe reunir este tipo
de prueba, su importancia para las instituciones educativas y para la sociedad,
ya que existen nexos entre ambas en relación a la formación que deben alcanzar los
educandos para desempeñar una determinada actividad o puesto de trabajo
profesional. En el caso que nos ocupa, el sistema educativo esta representado
por los profesores quienes son los encargados de asegurar el cumplimiento de
los niveles educativos que le van a permitir a los alumnos alcanzar sus metas.
Según Scriven, la acreditación de que esos niveles educativos que se exigen se
logren o no por parte del alumno, se realiza a través de la evaluación
sumativa. Esta evaluación se puede aplicar al finalizar el periodo escolar o
año académico, al final de una unidad de estudio, semestre o cuatrimestre. En
todo caso, esta evaluación representa la superación o no de la materia
evaluada. La información obtenida tiene que verse reflejada en la forma técnica
en que se debe plantear la evaluación.
Evaluación Sumativa
Objetivo General: Conocer la evaluación del proceso
enseñanza aprendizaje, evaluación de centros educativos, cursos y programas
educativos. Objetivos específicos:
1. Analizar la evaluación del proceso enseñanza
aprendizaje, evaluación de programas y cursos en las instituciones educativas.
2. Valorar la
función del social del proceso de evaluación de enseñanza aprendizaje.
3. Distinguir
tipos de pruebas para la evaluación y tomar en cuenta las exigencias técnicas
que deben reunir las pruebas.
4. Comparar las
pruebas presenciales y las pruebas a distancia.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario